Cola Wars Study

Cola Wars: PepsiCo Dr. Michelle Biavatti 13 de octubre de 2009 Omar Sandoval Pina 119084 Mikel Novella Salazar 116656 Marisol Perez Chow 118631 Jorge Villanueva Almanza 121027 Gerardo Rafael Nomara Parra 119176 Indice Resumen Ejecutivo………………………………………………………………………. 3 *Identificacion de la industria……………*……………………………………………… 4 Analisis Externo General……………………….. ……………………………………… 4 Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter……………………………………………… 6 Ciclo de vida de la industria y rentabilidad……………. ………………………… 8 Amenazas y Oportunidades…………………….. …………………………………….. 9 Recursos y capacidades …………………….. ……………………………………… 12 Analisis VRIO…………………….. ………………………………………………………. 12 Analisis FODA…………………….. ……………………………………………………… 14 Modelo Hambrick & Fredrickson…………………….. ………………………………. 17 Conclusiones y propuesta de estrategia…………………….. …………………….. 18 Pros y contras de la estrategia propuesta…………………….. …………………… 18 Resumen Ejecutivo. Dentro de este trabajo, analizaremos la situacion actual de la industria de las bebidas carbonatadas.
Esta industria se ha visto amenazada principalemente por un aumento en la demanda de bebidas no carbonatadas, aunque tambien la rivalidad dentro de la industria es una amenaza importante que tomaremos en consideracion para la aplicacion de nuestra estrategia. Comenzaremos tomando en cuenta la industria en el que se lleva a cabo la competencia entre firmas establecidas, los recursos de Pepsi para afrontar las amenazas y aprovechar las oportunidades que se presentan en dicha industria.
Con esta informacion analizaremos las fuerzas, las oportunidades, amenazas y debilidades a las que se enfrenta Pepsi y propondremos una estrategia para neutralizar y convertir en fortalezas las debilidades y las amenazas. Las estrategias aqui propuestas estan basadas en el modelo propuesto por Hambrick y Fredrickson, orientadas a las arenas en las que se desempena la empresa, los pasos a seguir para la aplicacion de estas, los diferenciadores que ayudaran a la empresa a alcanzar la ventaja competitiva, y los vehiculos para alcanzarla.

Save Time On Research and Writing
Hire a Pro to Write You a 100% Plagiarism-Free Paper.
Get My Paper

Tambien tomaremos en consideracion la logica economica detras de las estrategias planteadas para lograr obtener altos dividendos. Despues de realizar un estudio del entorno de la industria, detectamos los canales de distribucion como una fortaleza que Pepsi posee y que puede aprovechar para neutralizar la amenaza de productos sustitutos por medio del posicionamiento de las bebidas no carbonatadas de la marca. Al utilizar esta estrategia, Pepsi conservara su participacion en el mercado, conservando a Pepsi-Cola como producto estandarte de la marca.
Aplicar esta estrategia le costara a Pepsi poco dinero y una cantidad considerable de tiempo y esfurezo. Tambien Pepsi puede diversificar su publicidad de acuerdo a las areas geograficas a las que se quiere enfocar y el tipo de bebidas (carbonatadas o no carbonatadas) que se prefieren en dichas areas. Industria- Pepsi se encuentra en la industria de las bebidas carbonatadas y a lo largo del tiempo ha ido penetrando el mercado de las no carbonatadas y frituras. Evaluating Firms External Environment 1. – Specific international events.
Pepsi logro entrar al mercado europeo despues de la Segunda Guerra Mundial, ya que la Union Sovietica y los arabes excluyeron a Coca Cola 2. – Demographic trends: En 1963, Pepsi lanzo la compana Pepsi Generation, que se enfoca a la gente joven y joven de espiritu, utilizando imagenes como autos deportivos, motocicletas, helicopteros, un slogan penetrante asi imagenes de celebridades como Britney Spears. El aumento de la poblacion en paises como China conlleva un aumento en el rendimiento de Pepsi. 3. – Legal and Political Conditions:
En las operaciones internacionales, Pepsi sufrio diversos obstaculos debido a la inestabilidad y regulaciones politicas, controles de precios, restricciones publicitarias, control de importacion de productos. Para enfrentar estas adversidades, en India, por ejemplo, Pepsi concedio derechos de exclusividad en la distribucion de sus productos al hombre mas rico en dicho pais. En 1941 la corte declino a favor de Pepsi despues de la demanda que Coca Cola impuso en relacion a una infraccionsobre la marca registrada de Coca.
En 1971 la Comision Federal de Comercio inicio acciones en contra de 8 corporaciones acusandolos de tener territorios exclusivos otorgados a empresas embotelladoras, lo cual obstaculizo la competencia entre firmas. 4. – Technological Change: Los cambios en la tecnologia dieron a Pepsi la posibilidad de producir por medio de la osmosis inversa, en lugar de extraccion de agua de manantial. La inversion por parte de Coca y Pepsi en fuentes de sodas para una mayor distribucion conllevo una publicidad pagada, mayor presencia de marca y mayores rendimientos.
El cambio de Coca, imitado por Pepsi tres anos despues, de utilizar jarabe como insumo en lugar de azucar, conllevo una reduccion de los costos para la produccion de bebidas de Cola. 5. – Cultural Trends: Americanos tomaban mas soda que cualquier otra bebida. Consumidores empezaron a cambiar sus gustos, de sodas normales a sodas dieteticas, tes y otras a base de no carbonatos, lo que produjo que Pepsi expandiera su gama de productos. 6. – Economic Climate: La Gran Depresion del 29 llevo a Pepsi a la bancarrota.
Con esto, Pepsi redujo el precio de la presentacion de 12 onzas a 5 centavos, siendo este el mismo precio que Coca cobraba por su presentacion de 6. 5 onzas. Esto permitio a Pepsi su recuperacion. Analisis de las cinco fuerzas de Porter Rivalidad en la industra, firmas establecidas {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} El nivel de rivalidad entre las firmas establecidas es alto. Poder de negociacion de los compradores. text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} El poder de negociacion de compradores es bajo Poder de negociacion de los proveedores. {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} El poder de negociacion de los proveedores es bajo. Amenaza de Futuros Competidores. {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} La amenaza de futuros competidores en baja. Amenaza de sustitutos. text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} La amenaza de sustitutos es alta Complementos El caso no provee informacion acerca de productos complementarios. Ciclo de vidad de la industria y rentabilidad La industria se encuentra en una etapa de madurez y es poco rentable para los futuros competidores. Para las marcas ya establecidas es rentable porque las barreras de entrada son altas, la amenaza de sustitutos es alta, el poder de negociacion de los proveedores es bajo y el poder de negociacion de los clientes tambien es bajo, a pesar de que la amenaza de sustitutos es alta.
Amenazas, oportunidades, fortalezas y amenazas Oportunidades O1. En su momento, la disminucion de la demanda de Coca Cola al cambiar la formula. (no fue aprovechada en su momento) O2. El escandalo de Coca Cola debido a que muchas personas se enfermaron por las bebidas y por discrimacion racial. (no aprovecharon este escandalo) O3. Existian mercados emergentes O4 Warehouse delivery system de marcas libres representaba mas costos para clientes O5 Venta a restaurantes por medio de fuente de sodas era extremadamente rentable O6 Explotar el mercado familiar
O7 Explotar el mercado juvenil O9 Producir sus propias latas reduciria sus costos Amenazas A1. Coca Cola fue pionero en los enfriadores, dispensadores de maquinas de refrescos y maquinitas de refrescos. A2. La creciente popularidad de productos sustitutos como te, cafe, leche, jugos, y otras bebidas no carbonatadas (cambio de preferencias) A3. El exito e introduccion de Diet Coke A4. Coca Cola regresa a su formula original con el nombre de Coke Classic (no hizo nada al respecto) A5. Coca Cola dominaba sobre Europa occidental, America Latina A6.
Coca Cola era el mas grande productor de bebidas carbonatadas a nivel internacional. A7. El crecimiento en Estados Unidos de las ventas de Cola parecen haberse estancado. A8 Demanda de productos que no eran cola A9 master bottler contract de coca cola le permite establecer precios y condiciones de venta A10 Amenaza por parte de la comision federal de comercio por practicas anti competitivas en 1971 A11 Gran Depresion A12 Obstaculos en las operaciones internacionales A13 Coca utilizo jarabe en lugar de azucar A14 Coca invirtio 100 mdd mas en publicidad A15 Coca introdujo 11 nuevos productos 1980
A16 La publicidad de coca cola orientada a un estilo de vida en los consumidores A17 Coca Cola establece el franchising system A18 Canales de distribucion ineficientes Fortalezas F1. “Direct Store Door” delivery F2. el master bottling agreement le concedio a pepsi el poder de determiner los precios terminos y condiciones de la compra de materia prima. F3. El congreso concedio derechos de exclusividad territorial por medio del “Soft Drink Interbrand Competition Act” en 1980 F4. Pepsi adquiere Pizza Hut, Taco Bell, y Kentucky Fried Chicken y despues de venderlos conserva los derechos de distribucion y ademas conserva frito lay.
F5. Baja de Precios debido a la gran depresion F6. Diversidad en sabores de pepsi a partir de los 60 F7. Introduccion de la Botella Tamano familiar de 26 onzas F8. pepsi generation F9. Pepsi invierte en Campanas publicitarias ( como pepsi challenge, pepsi generation y celebridades ) F10. Tres anos despues, pepsi utiliza tambien jarabe. F11. Pepsi introdujo 13 nuevos productos F12Produccion de bebidas no carbonatadas F13 Pepsi Bottling System F14 Utilizo estrategias de mercado para aprovechar los mercados emergentes F15 Pepsi esta en la industria de las sodas desde 1893.
F16 Pepsi imito la tecnologia de enfriadores y dispensadores de sodas F17 Sistemas novedosos para distribucion en nuevos mercados ( India ) Debilidades D1. Mientras coca cola tenia el 65% de las ganancias en las ventas de fuentes de sodas, pepsi unicamente tenia el 21%. D2. Al integrarse hacia atras aumentan los costos de produccion D3 Introdujo la pepsi de dieta en 1964 pero no alcanzo el nivel de popularidad D4 Ineficiencia en la explotacion de clientes insatisfechos de Coca Cola Recuros de la empresa y modelo VRIO Analisis FODA
Modelo de Hambrick & Fredrickson {text:list-item} {text:list-item} Vehicles {text:list-item} {text:list-item} Differentiators {text:list-item} {text:list-item} Staging {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} Economic Logic 10. {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} Conclusiones y estrategia planteada Pros de la estrategia planteada {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} Contras de la estrategia planteada {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item}

Fountain Essays
Calculate your paper price
Pages (550 words)
Approximate price: -

Why Work with Us

Top Quality and Well-Researched Papers

We always make sure that writers follow all your instructions precisely. You can choose your academic level: high school, college/university or professional, and we will assign a writer who has a respective degree.

Professional and Experienced Academic Writers

We have a team of professional writers with experience in academic and business writing. Many are native speakers and able to perform any task for which you need help.

Free Unlimited Revisions

If you think we missed something, send your order for a free revision. You have 10 days to submit the order for review after you have received the final document. You can do this yourself after logging into your personal account or by contacting our support.

Prompt Delivery and 100% Money-Back-Guarantee

All papers are always delivered on time. In case we need more time to master your paper, we may contact you regarding the deadline extension. In case you cannot provide us with more time, a 100% refund is guaranteed.

Original & Confidential

We use several writing tools checks to ensure that all documents you receive are free from plagiarism. Our editors carefully review all quotations in the text. We also promise maximum confidentiality in all of our services.

24/7 Customer Support

Our support agents are available 24 hours a day 7 days a week and committed to providing you with the best customer experience. Get in touch whenever you need any assistance.

Try it now!

Calculate the price of your order

Total price:
$0.00

How it works?

Follow these simple steps to get your paper done

Place your order

Fill in the order form and provide all details of your assignment.

Proceed with the payment

Choose the payment system that suits you most.

Receive the final file

Once your paper is ready, we will email it to you.

Our Services

No need to work on your paper at night. Sleep tight, we will cover your back. We offer all kinds of writing services.

Essays

Essay Writing Service

No matter what kind of academic paper you need and how urgent you need it, you are welcome to choose your academic level and the type of your paper at an affordable price. We take care of all your paper needs and give a 24/7 customer care support system.

Admissions

Admission Essays & Business Writing Help

An admission essay is an essay or other written statement by a candidate, often a potential student enrolling in a college, university, or graduate school. You can be rest assurred that through our service we will write the best admission essay for you.

Reviews

Editing Support

Our academic writers and editors make the necessary changes to your paper so that it is polished. We also format your document by correctly quoting the sources and creating reference lists in the formats APA, Harvard, MLA, Chicago / Turabian.

Reviews

Revision Support

If you think your paper could be improved, you can request a review. In this case, your paper will be checked by the writer or assigned to an editor. You can use this option as many times as you see fit. This is free because we want you to be completely satisfied with the service offered.